En qué Orden Debo Leer la Biblia

Califica este post

¿En qué orden debo leer la biblia? Es la pregunta que se hace mucha gente, especialmente los nuevos creyentes en Cristo, por eso te ayudaremos con la respuesta a esa pregunta.

¿En qué orden debo leer la biblia?

Muchos hermanos se desaniman cuando empiezan a leer la santa bíblia por varias razones, una de ellas es porque a veces no entienden lo que están leyendo, o prefieren leer el nuevo testamento solamente, bueno, vamos a empezar con una motivación.

Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí. Juan 5:39

Hay una cosa muy importante que cada persona, especialmente los creyentes deben de tener muy claro, y es que la biblia no tiene desperdicio, todo es importante, ya que el nuevo testamento es el cumplimiento de viejo testamento, por lo cual ambos son muy importantes.

Cómo leer la biblia diariamente

Establece un Orden

Para que puedas entender mejor la biblia al leerla debes de tener por lo menos un concepto básico acerca de todo el contenido, esta es mi recomendación, basada en lo que yo mismo aplique en mi vida.

Antes de empezar, recuerda que debes de leer la biblia en oración, buscando que Dios te revele y te enseñe, con el objetivo de obedecer su palabra y enseñar a otros su divina voluntad.

Lee la biblia entera, lo más rápida que puedas

El objetivo es como mencioné anteriormente, tener con concepto básico acerca de las escrituras, aquí no nos vamos a parar hacer análisis profundo, puedes establecer una meta de 2 o 3 meses para leerla, claro eso va a depender del tiempo libre con el que cuentes.

Estudia la biblia por libros

Una vez que hayas leído la biblia completa, ahora la vas a estudiar por libro, aquí si nos paramos hacer ya un análisis, ya nuestra mente está más preparada porque ya tenemos una información acerca de todo el contenido.

Y cuando estemos estudiando nuestro primer libro vamos a relacionar las citas, los eventos, las profecías sin problemas, porque ya tenemos conocimientos de ello.

Estudiar la biblia por capítulos

En esta parte ya empezamos a profundizar un poco, porque ya pasamos de novatos a conocedores, por ejemplo, puedes estudiar a profundidad el capítulo 1 de Salmos que habla de la bienaventuranza del hombre que no pasa tiempo con los malos, sino que en Dios está su delicia y en estudiar su palabra.

Puedes relacionar esta bienaventuranza con las promesas de Dios, otros pasajes bíblicos y también con historias de algunos personajes de la biblia, de esa manera el conocimiento y la enseñanza que obtendrás será mucho mayor.

Estudiar la biblia por temas

Aquí llegamos a lo más profundo, porque ya no nos limitaremos simplemente a un libro en particular, ni a un capítulo, ni siquiera a la misma bíblia, porque entra en juego la historia (no te asuste, te explico porque), aquí ya pasamos a otro nivel.

Pongamos un ejemplo muy controversial, imagina que vamos a estudiar el tema de la adoración, estos son algunos puntos a considerar para estudiar ese tema:

  • Datos bíblicos (libros, capítulos y versículos que hablen del tema)
  • Datos históricos (historia de israel, de la iglesia, los concilios, como el de Trento y el de Efeso)

Datos Históricos Necesarios

Tal vez te preguntes ¿Por qué es necesario estudiar esos temas fuera de la bíblia si la bíblia habla acerca de la verdadera adoración? Eso es cierto, pero también es cierto que la iglesia juega ha jugado un papel muy importante en cuanto a las enseñanzas que hoy día creen muchas personas.

Te explico con otro ejemplo, en el Concilio de Efeso que tuvo lugar en el año 431 se estableció como creencia cristiana o dogma de la iglesia católica la Santidad de María, de ahí proviene la adoración a maría, práctica que no era propia de la iglesia primitiva y que anteriormente no se hacía.

Ahora ves y entiendes la necesidad de la investigación cuando se va a estudiar la biblia por temas, porque así sabemos cuando tuvieron orígenes algunas creencias que se introdujeron en la iglesia, pero que no tienen fundamentos bíblico y que la iglesia primitiva de los apóstoles no ejercía.

Cómo leer la biblia diariamente

Esta es la manera que entiendo puede ser de mucho provecho si leemos la biblia diariamente siguiendo esta metodología de estudios, acompañada de una sincera adoración que busca acercarse más a Dios.

Estudiar la biblia por temas es la última etapa, porque ya requiere de conocimientos avanzados acerca de la palabra de Dios, historia de la iglesia e incluso cultural, pero ten en cuenta que no todos los temas serán tratado igual, hay temas que no requieren nada de eso. Esta es la importancia de «En qué Orden Debo Leer la Biblia».

Bueno, si tienes alguna pregunta o sugerencias, o necesitas ayuda no olvides escribirnos y dejar tu comentario, porque estaremos orando por ti.

Publicaciones relacionadas

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba