Sábado Día de Reposo – Significado y Explicación

5/5 - (1 voto)

El sábado día de reposo. Cuando Dios creó los cielos y la tierra reposó el séptimo día de todas sus obras, por no sólo bendijo el sábado (shabat), si no también que lo santifico como día sagrado.

En todo el viejo testamento vemos como el sábado es observado por el pueblo de Dios como día especial para descansar, después que el pueblo salió de Egipto, Dios les entregó a Moisés la tabla con los diez mandamientos donde también se presenta en el cuarto mandamiento la observancia del sábado.

Sábado día de reposo

En el nuevo testamento vemos ya un panorama un poco distinto pero enfocado con el mismo propósito, la obediencia a Dios y el amor al prójimo, cuando Jesús vino a enseñarnos las cosas que debíamos hacer también nos enseñó a GUARDAR EL SÁBADO como día de reposo.

Recordemos que Jesús no cambió el día de reposo, sino la forma en la que se observaba o guardaba, ya que los judíos se habían enfocado en cumplir la Ley para ser salvo y se habían olvidado del amor al prójimo.

Luego, les preguntó a los que estaban allí: «¿Qué es correcto hacer en sábado: el bien o el mal? ¿Salvar una vida o destruirla?» Marcos 3: 4

Aquí vemos a un hombre enfermo que necesita sanidad y que necesita que Dios obre un milagro en él, sin embargo los fariseos solo estaban pendiente en si Jesús lo iba a sanar en sábado o no, el enfoque de ellos era buscar una excusa para acusar al Maestro, no le importaba para nada su prójimo.

Jesús y el Sábado

La biblia relata que Jesús se enojó muchos con ellos porque no tenían amor en su corazón, ésta es la razón por la que muchas personas no alcanzarán la vida eterna, porque no tienen amor en su corazón y eso los lleva a un falso cumplimiento de la Ley de Dios.

El significado del sábado se ha distorsionado por causa de la maldad del hombre, en vez de ser un día de alegría y regocijo se ha convertido en un pesar y una carga para muchos creyentes que buscan sinceramente un encuentro con Dios.

Cómo guardar el sábado

Para entender bien estoy hay que estar familiarizado con la palabra de Dios, haber leído la biblia y las enseñanzas que allí se presentan para cada uno de nosotros.

Recordemos el mandato bíblico de parte de Dios en el cuarto mandamiento donde se establece que debemos hacer y que no debemos hacer en el día de reposo:

Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;

Mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.

Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó. Éxodo 20: 8-11

Esto es lo que no debemos hacer en sábado, así de simple, el problema de Israel fue que es el día de reposo para los judíos se había convertido en una carga para el pueblo por todas las costumbre implantada por los fariseos.

La obediencia a la Ley de Dios

No voy a entrar en asunto teológico porque no hace falta para explicar este tema tan importante para nosotros, porque lo que Dios quiere es tener una relación estrecha con su pueblo, él quiere estar cerca de nosotros.

La obediencia a la palabra de Dios no se logra con una buena explicación teológica ni con buenos argumentos, solo el amor al padre hará que obedezcamos su palabra como está escrito, “Si me amáis guardad mis mandamientos”.

Jesús no vino a abolir la ley, sino a cumplirla, fueron palabras dichas por él mismo Leer Mateo 5:17

Sigue siendo el sábado el día de reposo

Como mencionamos anteriormente el mismo Jesús habló acerca de la vigencia del sábado, recordemos también que después que Jesús ascendió al cielo y los discípulos comenzaron la encomienda de predicar el evangelio, ellos también guardaron el sábado como día de reposo.

«Y disputaba en la sinagoga todos los sábados y persuadía a judíos y a griegos» (Hechos 18:4).

Controversia entre el bien y el mal

Día de reposo biblia. ¿Por qué entonces la controversia de cual es el día de reposo?, si el domingo o el sábado, o si todos los días son iguales para Dios, ¿por qué la confusión entonces, a que se debe esto y quién está detrás de todo esto?.

Para responder a estas preguntas debes de tener bien claro que Dios solo desea lo mejor para cada uno de nosotros, él nos ama y en su palabra encontramos vida eterna.

El enemigo de Dios

Cuando Dios creó el mundo, en el jardín del Edén satanás engañó a Eva diciéndole que sería igual que Dios si comía de la fruta que él le había prohibido comer, hay que entender este panorama porque todo comienza aquí

Satanás ese ángel caído solo quiere que tú y yo no disfrutemos de lo que ya el disfrutó y perdió por su desobediencia, la misión de el es contradecir lo que Dios dice, él es el padre de mentiras.

Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. Juan 8:44

Lamentablemente muchas personas hoy en día están siendo engañado creyendo cosas que Dios no ha dicho, al igual que los maestros de la ley de aquel entonces hay muchas personas están siguiendo el mismo ejemplo poniendo en juego su salvación.

No te dejes engañar con palabras vanas como dicen algunos “el sábado es sólo para los judíos”, eso es otra mentira más de satanás, él solo le quiere llevar la contraria a Dios y no quiere que tu obediencia a Dios sea completa.

Que debo hacer para agradar a Dios

Lo único que el Padre de amor pide de nosotros es obediencia, que amemos a nuestro prójimo, que hagamos el bien especialmente en sábado, son buenas las cosas que él nos pide que haga, piensa en esto por un minuto.

Cuando estamos enamorado de una persona la llamamos a cada rato y buscamos cualquier excusa por estar con esa persona, y no paramos de hablarle a los demás de lo maravillosa que es esa persona.

Así mismo debe de ser el amor de nosotros hacia Dios, debemos preocuparnos por estar en su presencia y hablarle a los demás de las cosas grande que él ha hecho en nuestras vidas.

Recuerda leer siempre tu biblia, orar y compartir con los demás las maravillas de su amor.

Publicaciones relacionadas

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba